top of page

¿Cómo evitar que tus hijos sufran mareos cuando viajan en auto?

  • MAPFRE
  • 20 may 2016
  • 2 Min. de lectura

¿Por qué algunas personas sufren de mareos cuando pasan mucho tiempo viajando en un auto? El culpable es un trastorno conocido como Cinetosis, el cual afecta a un gran número de personas, pero principalmente a niños y adolescentes que tienen entre 2 a 15 años de edad. No se limita a los vehículos terrestres, sino que también se manifiesta cuando se está a bordo de un barco, un tren o un avión. Estos mareos se producen cuando existe una sobreestimulación en el aparato vestibular (relacionado con el equilibrio y el control espacial) o cuando la información que llega a este no coincide. Por ejemplo, si lees mientras viajas en auto, puedes percibir el movimiento a través del oído interno y los receptores de la piel. Sin embargo, tus ojos no perciben este movimiento, ya que se encuentran concentrados en una hoja de papel estática. La contradicción de esta información, que llega a tu cerebro, puede producir mareos y náusea. En el caso de los niños pequeños, este trastorno puede presentarse porque se concentran demasiado en un cuento o un juguete, o porque su altura les impide ver a través de la ventana. Otras causas que producen el mareo son la falta de alimentación adecuada y el exceso de ejercicio. ¿Qué pueden hacer los padres para prevenir esta situación? Para reducir los mareos y ayudar a sus hijos a disfrutar de un viaje placentero, es importante que los padres tomen en cuenta las siguientes recomendaciones: Viajar de noche: Esta es una situación muy sencilla. De noche, tus hijos pueden descansar tranquilamente y así evitar verse afectados por la Cinetosis. Nada de lecturas o pantallas pequeñas: Concentrarse en objetos pequeños es una de las principales causas por las que se producen los mareos. Realiza paradas en el camino: Si vas al volante, asegúrate de realizar pequeñas paradas para que tus hijos puedan estirar las piernas y respirar un poco de aire libre. Dales algo ligero de comer: Viajar con el estómago vacío o demasiado lleno no es recomendable. Evita las gaseosas y la leche: Ambas pueden ser perjudiciales para su salud durante el viaje. Distráelos: Cuéntales una historia o motívalos a cantar para que se distraigan durante el viaje. Controla la temperatura del auto: El interior del vehículo no debe encontrarse demasiado frío o caliente. Asegúrate de mantener una temperatura agradable. Si no hace demasiado frío en el exterior, pueden abrir las ventanas. Puedes recurrir a fármacos: Si tus hijos son mayores de 2 años, puedes recurrir a ciertos fármacos. Eso sí, deberás consultar primero a un profesional antes de suministrar cualquier medicamento a tus hijos. Evita los olores intensos: Pueden intensificar los síntomas de mareo y provocar náuseas. Ten a la mano bolsas plásticas: Si tus hijos no pueden contener el vómito, detén el auto y suminístrales bolsas de plástico. Recuerda ser comprensivo con tus hijos, pues causarles estrés o ansiedad sólo empeorará la situación. ¿Listo para disfrutar un viaje inolvidable en auto? No dejes de tomar las debidas precauciones. El seguro vehicular de Mapfre te protege ante robos y accidentes. Conoce más sobre sus beneficios aquí.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page